Municipios

Alicante + Cultura igual a REA: la publicación líder de cultura en Google News

REDACCIÓN | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

Lo hemos conseguido. La redacción de REA, siglas de nuestra Revista de Estudios Alicantinos, ha logrado posicionarse en lo más alto del buscador de noticias acreditadas profesionales de GOOGLE NEWS, estando por encima de toda la prensa alicantina en lo que se refiere a cultura, como demuestran este enlace, y este.

Share

Wintersun, cuando el talento importa más que las ayudas de la Diputación

REDACCION | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

Se inició en Ondara el rodaje de Wintersun, la primera web serie que tiene a La Marina Alta como protagonista principal, no sólo porque sus pueblos, tanto del interior como de la costa, se van a convertir en los escenarios de los diferentes capítulos, sino también porque es un proyecto que nace de una productora de Xàbia, Sol de invierno. Además, buena parte del equipo técnico y artístico de la serie son profesionales originarios o residentes en La Marina Alta.

Share

La oferta cultural de las Marinas ensombrece la de Alicante

ALFREDO CAMPOS  | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

El Palau Altea y el Auditori de La Mediterránia de La Nucia, los dos más importantes contenedores culturales de la provincia, han presentado su programación para los próximos meses. Entre ambos suman casi 40 espectáculos y aunque cada uno es gestionado desde posiciones diferentes, ya que la gestión del Palau está privatizada y el Auditori es gestionado desde la concejalía de Cultura nuciera, han sido capaces de ofrecer un calendario de citas que incluso podrían complementarse.

Share

Gata de Gorgos exhibe la placa con más de 12.000 años de antigüedad

ANTONIO SOLER  | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

La placa recién restaurada que contiene pinturas de hace 12.000 años se exhibe en Gata de Gorgos. La placa se exhibirá tras su reciente restauración. Es la pieza más destacada de la colección museográfica local. Fue hallada en la Cova del Parpalló en 1957 por dos aficionados de Gata a la paleontología, Jaime Soler Signes y José Vicente Soler Mulet.

Share

Una imagen por mil palabras: Solveig Nordström cumple 92 años

UNA IMAGEN POR MIL PALABRAS  | REA nº 12 | Publicado en Septiembre de 2014

Una imagen por mil palabras: Solveig Nordström, la arqueóloga sueca que salvó el Tossal de Manises de las máquinas demoledoras que se proponían levantar un hotel sobre ellas, en una foto de los años 60. Pocas veces una arqueóloga que nunca tuvo hijos ha mirado con tanto cariño a uno de sus hallazgos en los yacimientos íberos españoles.

Share

Una imagen por mil palabras: el día en que la alcaldesa corrupta le comunicaron su cese

UNA IMAGEN POR MIL PALABRAS  | REA nº 12 | Publicado en Septiembre de 2014

Una imagen por mil palabras: el día en que la alcaldesa corrupta le comunicaron su cese. Esta foto dice mucho sin que sean necesarios más comentarios: la alcaldesa de Alicante lanza una mirada agonizante al President. El fin está a la vuelta de la esquina.

Share

Fuego en el Montgó: la destrucción de una seña de identidad

JAVIER RUIZ MOLTÓ  | REA nº 12 | Publicado en Septiembre de 2014

El devastador incendio ha arrasado 440 hectáreas del Parque Natural del Montgó. Pero lentos serán en entendimiento los que no lo viesen venir, y no solo por el rodillo de sinrazones climáticas que se nos menciona en todos los medios, loros mediáticos del sistema exculpatorio al que se entrega la administración en cuanto algo «sale mal». La Comunidad Valenciana nunca ha tenido dispositivos serios in situ para prever y prevenir estas situaciones, nunca le ha importado el paisaje, salvo como superficie para la especulación inmobiliaria.

Share

Audiovisual: entre los escombros de la Ciudad de la Luz y de Canal 9

ALFREDO ROMAN  | REA nº 12 | Publicado en Septiembre de 2014

Todos sabemos, aunque se reflexiona poco sobre ello, que la Ciudad de la Luz está cerrada a pesar de más de 400 millones de euros «invertidos», que su centro de estudios era poco más que un camelo respaldado por las redacciones de la prensa alicantina, y que Canal 9, en lugar de sanearse para dejar de ser un nido de corrupción no precisamente a causa de los trabajadores sino de los políticos, fue cerrada por los propios políticos que la dilapidaron. Ahora surge de las cenizas una asociación para el medio audiovisual en Alicante, aunque no precisamente con la fuerza del Ave Fénix.

Share

Nuevos hallazgos en el yacimiento ifacense

JOSÉ PEDRO MARTÍNEZ PUEYO  | REA nº 11 | Publicado en Agosto de 2014

La necrópolis ifacense continúa abriendo sus misterios. Nuevas tumbas descubiertas en la campaña de 2014 dan resultados alentadores sobre lo que parece ser un proyecto que tardaremos siglos en ver convertido en un parque arqueológico abierto al público.

Share

Historias de héroes olvidados: el Oskar Schindler oriolano

ALFREDO CAMPOS  | REA nº 11 | Publicado en Agosto de 2014

Durante un encuentro, un empresario empezó a contar cosas de su padre. No demasiadas, porque tampoco sabía mucho de su pasado político. Sí que había sido un hombre bueno, republicano, el único en una acomodada familia de Orihuela, y que había sufrido por ello un consejo de guerra. El escritor José Antonio Muñoz Grau se quedó con el nombre y se puso a investigar.

Share
José Antonio Muñoz, autor del libro.

La Asociación Wagneriana de Alicante

ALFREDO CAMPOS  | REA nº 8 | Publicado en Mayo de 2014

La tercera edición de los Premios de la Asociación Wagneriana de Alicante consolida el galardón como uno de los premios indiscutibles de la alta cultura en la Comunidad Valenciana.

Share

¿Es esto «arte»?

REDACCIÓN |  REA nº 8 | Publicado en Mayo de 2014

Puede ir a comprobarse si lo es o no a sala de exposiciones de la biblioteca de Finestrat, que abre sus puertas a la exposición “Anclajes” de Eva Martí.

Share

Laia Ginard debuta en el Espai d’Art del Ayuntamiento de Benidorm.

REDACCIÓN |  REA nº 8 | Publicado en Mayo de 2014

Puntada a Puntada, nombre de la muestra de Laia Ginard, surge del deseo de querer recuperar las tradiciones de la costura, de investigar sus orígenes e integrarlos en una actualidad virtual en constante divorcio con la manualidad.

Share

La poética conceptual a debate en la obra de Pilar Salas Barceló

REDACCION | REA nº 8 | Publicado en Mayo de 2014

¿Poéticas postmodernas o la certificación de la muerte del arte conceptual? Hace tiempo que las experimentaciones agotan los caminos de la expresión, pero no así de la comunicación. De cualquier manera, las casas de cultura alicantinas desarrollan su tarea en tiempos de deshaucio cultural absoluto en Alicante. Esculturas y grabados es lo que podemos encontrar en esta ocasión la exposición de la artista mallorquina Pilar Salas que inaugura el próximo 16 de mayo en Finestrat.

 

Share

Los camaleones urbanos de Míriam Rincón

REDACCIÓN  | REA nº 7 | Publicado en Abril de 2014

Camaleones urbanos. Hombres y mujeres invisibles, y pieles mutantes, ocupan la nueva exposición del Círculo Artístico Requenense. La inauguración de la exposición 9 Mudanzas tendrá lugar el 2 de mayo, a las 20,30 h., y estará abierta al público hasta el 11 de mayo.

Share

Joan Vidal, el maestro silencioso

JAVIER TOMÁS | CRÍTICA ARTE | REA nº 6 | Publicado en Marzo de 2014

Joan Vidal Alcañiz, nacido en Carcagente hace ya unas décadas, es uno de los grandes desconocidos de la plástica alicantina. Sin embargo, es un maestro por descubrir. Ha recorrido con sus pinceles y su caballete toda la provincia de Alicante, especialmente la costa de las Marinas, como un viandante en busca de la esencia de una tierra que es la suya, pero que él ve con ojos de extranjero. Visítalo en www.joanvidal.com

Share