Author Archives: REA

El ADDA acoge música antigua con un repertorio italiano y español del siglo XVII

Redacción | REA nº 22 | Publicado en Octubre de 2015

El ADDA acoge mañana sábado el segundo concierto del Ciclo de Música Antigua “ALMantiga” a cargo del Raquel Andueza y La Galanía, uno de los grupos de música barroca de referencia en el panorama español. La Sala de Cámara del ADDA acogerá esta representación bajo el título “Locura & Tormenti”, a las 20:00 horas.

Share

Novelda iniciará su curso de Egipcio Jeroglífico en la Casa de Cultura

Redacción | REA nº 22 | Publicado en Octubre de 2015

Comienza un nuevo curso de egipcio jeroglífico en Novelda todos los viernes desde las 18:30 20:30. A partir del próximo día 23 de octubre en la Casa de Cultura de Novelda.

Share

Alicante homenaje a Miquel Grau en contra del fascismo

Redacción, agencias| REA nº 22 | Publicado en Octubre de 2015

Una placa en homenaje a Miquel Grau, que murió el 6 de octubre de 1977 tras ser agredido por un fascista mientras pegaba carteles para el acto del 9 d’Octubre de aquel año, será descubierta el próximo miércoles en la Plaza de Luceros de Alicante.

Share

Convención anual sobre Tolkien en Alicante hasta el 12 de octubre

Redacción, agencias | REA nº 22 | Publicado en Octubre de 2015

Alicante acoge del 9 al 12 de octubre, la XX Mereth Aderthan –convención anual de la Sociedad Tolkien española–, donde los seguidores del famoso escritor británico J.R.R. Tolkien podrán participar en diversos actos en torno a la figura del autor.

Share

Alfaz del Pi, la segunda mayor colonia noruega del mundo

Matti Larsson | REA nº 21 | Publicado en Agosto de 2015

La localidad de Alfaz del Pi (Alicante) es la segunda ciudad, tras Londres, con el mayor número de noruegos afincados fuera de su país. Aquí la colonia nórdica ha implantado todo tipo de negocios, desde escuelas, farmacias o quioscos, hasta su propia iglesia luterana.

Share

Resucitan el Aula de Cultura de Alicante tras la debacle financiera de la CAM

Redacción | REA nº 21 | Publicado en Agosto de 2015

El Aula de Cultura de Alicante reabre sus puertas con nueva programación a partir del próximo 3 de octubre. La oferta incluye artes escénicas de calidad y ‘diferentes’, de pequeño y mediano formato, habitual en circuitos de Madrid o Barcelona pero en su mayor parte inédita en Alicante.

Share

Santa Ana Corporación denuncia ‘irregularidades’ en la subasta de la Ciudad de la Luz de Alicante

Redacción | REA nº 21 | Publicado en Agosto de 2015

La polémica subasta de la Ciudad de la Luz podría ser «nula de pleno derecho». Así lo cree Santa Ana Corporación Empresarial y su principal CEO, el constructor Juan Antonio Iniesta,  una de las empresas interesadas en adquirir el complejo de Alicante, que  ha solicitado paralizar el proceso.

Share

Destituyen por unanimidad a Maria Dolors Padilla en Teatro Principal de Alicante

Redacción | REA nº 21 | Publicado en Agosto de 2015

La Junta General del Teatro Principal de Alicante ha acordado por unanimidad esta tarde el cese de la hasta ahora directora-gestora del teatro, Maria Dolors Padilla, que sin embargo, continuará al frente del escenario alicantino hasta el 2 de septiembre cuando se nombre a su sucesor. En la Junta están representados el Ayuntamiento y el Banco Sabadell, como copropietarios del escenario.

Share

Fiasco Ciudad de la Luz: el marasmo sigue su curso

Redacción | REA nº 21 | Publicado en Agosto de 2015

El marasmo sigue su curso: la publicación de la segunda subasta por el complejo cinematográfico de la Ciudad de la Luz de Alicante –tras quedar desierta la primera al no presentarse ninguna oferta que cumpliera los requisitos– se pospone hasta el próximo mes de septiembre con el objetivo de que haya la máxima concurrencia de posibles compradores interesados.

Share

Crevillent y la guerra del agua

Nuria Oliva | REA nº 20 | Publicado en Junio de 2015

Los vecinos de la Sierra de Crevillent denuncian un caso de contaminación cruzada que sigue dando lugar a hospitalizaciones y riesgos de insalubridad. Nuria Oliva, la portavoz de la Plataforma de Afectados Els Potents, toma la palabra en la Revista de Estudios Alicantinos, denunciando un caso más de incoherente gestión de un bien escaso en las comarcas alicantinas: el agua.

Share

‘Sin manos y otras proezas’ reseña literaria

Cristina Ricarte | REA nº 20 | Publicado en Junio de 2015

Filóloga y poeta, Cristina Ricarte Amorós tiene en su haber el Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández, y es también autora del poemario Ritual de la carne. Reseña para REA el libro Sin manos y otras proezas de la infancia, de Raúl Jiménez y Rodrigo García, publicado por Bang Ediciones (Barcelona, 2015).

Share

La colonia de Noruega en Alicante crece en l’Alfas del Pi

Kristin Suleng  | REA nº 20 | Publicado en Junio de 2015

Mucho antes de que aterrizaran los vuelos chárter en L’Altet, desde el Mar del Norte llegó a España la hija de un rey vikingo tras un largo viaje en barco drakkar. Kristina de Tönsberg, cuñada de Alfonso X El Sabio, murió en Sevilla sin descendencia a los cuatro años de matrimonio. Como posible hipótesis, se apuntó a la melancolía por su añorada tierra polar. La historia de la joven princesa se hubiese escrito de otra manera de haber existido en el siglo XIII una «pequeña Noruega», como la que los descendientes de sus súbditos vikingos fundaron siete siglos después en L’Alfàs del Pi, con las ayudas del bienestar escandinavo para disfrutar de las bondades curativas del sol mediterráneo.

Share

UA y MACA convocan un homenaje a Eusebio Sempere y Arcadi Blasco en Alicante

Emilio Soler  | REA nº 20 | Publicado en Junio de 2015

Arcadi Blasco: octubre de 2005. Exposición en el Museo Salvador Victoria de Rubielos de Mora: “Homenajes” y “Arquitecturas para defenderse del miedo”. Rubielos de Mora, en la vertiente de las sierras de Gúdar y el Maestrazgo. Poco más de 700 habitantes. Donde los carlistas de Cabrera efectuaron una matanza de rubieleños y que tras la guerra civil los maquis volaron un tren. Conjunto histórico-artístico y Premio Europa Nostra (1983).

Share

La ‘Saga de Teutoburgo’ y el odinismo vuelven a centrar la atención de Notimérica

AGENCIAS | REA nº 20 | Publicado en Junio de 2015

Notimérica, el portal para Latinoamérica de Europa Press, ha dedicado su sección de entrevistas de fin de semana a Ernesto García, presidente y fundador de la Comunidad Odinista de España, para explicar las razones que llevaron al cuerpo religioso legalizado a distinguir a la ‘Saga de Teutoburgo’ de Artur Balder como texto sagrado del paganismo-odinismo moderno, respondiendo así a la polémica generada en Brasil

Share

Los alicantinos Rodrigo García y Raúl Jiménez inician su aventura literaria

Comunicado | REA nº 20 | Publicado en Junio de 2015

Los autores alicantinos Rodrigo García Llorca y Raúl Jiménez Muñoz se estrenan en el mundo literario con la obra ‘Sin manos y otras proezas de la infancia’, un entramado de microhistorias que giran alrededor de la familia. Es un libro sobre niños astronauta, padres imaginarios y superhéroes con ciática. Sin manos parece un libro, pero es en realidad un pasadizo que intenta llevarnos de vuelta a la infancia. El primer amor, los primeros miedos, la complicidad y los celos entre hermanos son algunas de las temáticas que toca el el texto con desenfado y acierto estilístico.

Share

Alicante acoge ‘el último viaje del celuloide’

COMUNICADO | REA nº 18 | Publicado en Abril de 2015

Tras pasar por lugares como el Matadero de Madrid, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Universidad Complutense, esta exposición «cinegráfica» itinerante llega al I.E.S. F. Figueras Pacheco de Alicante para acercarse a los alumnos y cuantos quieran visitarla.

Share

El pintor José Hernández reivindicado en una retrospectiva histórica

Comunicado de prensa | REA nº 18 | Publicado Abril de 2015

Después de presentar en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) la película ‘La realidad de lo imaginario’ de Artur Balder sobre Joan Castejón, el comisario valenciano Carlos Arenas, responsable de la retrospectiva sobre R. H. Giger (creador de Alien), dedica toda su atención a un maestro injustamente olvidado en las últimas décadas: José Hernández. La retrospectiva se inaugura mañana viernes en el Centro del Carmen de Valencia y en la Fundación Chirivella Soriano.

Share