REDACCIÓN | REA nº 16 | Publicado en Febrero de 2015
El próximo jueves 26 de febrero a las 20.00, la librería Pynchon&Co organiza en la C/ Poeta Quintana 37 (Alicante centro), la presentación del cuento de Ian Blue, Soy Mago.

Letras, Libros ilustrados, Literatura, REA recomienda...
REDACCIÓN | REA nº 16 | Publicado en Febrero de 2015
El próximo jueves 26 de febrero a las 20.00, la librería Pynchon&Co organiza en la C/ Poeta Quintana 37 (Alicante centro), la presentación del cuento de Ian Blue, Soy Mago.
Alicante, Arte, Centro Municipal de las Artes, Política cultural
Acción ciudadana, Alicante, Corrupción cultural, Corrupción Instituto Juan Gil-Albert, Opinión, Política cultural, Reflexión social
NEREA BELMONTE ALIAGA | REA nº 14 | Publicado en Diciembre de 2014
La redacción de REA, fiel a su afán de dar la voz a quienes tiene verdades que decir, a la reflexión social y al descubrimiento y seguimiento de la corrupción cultural, publica las columnas de opinión de la fuerza ciudadana alicantina PODEMOS para prestar voz a quienes están siendo, como muchos otros, silenciados o puestos en sordina por los periódicos tradicionales de la provincia, absolutamente comprados por los presupuestos de publicidad de la Diputación en todas sus facetas, o donde se les somete al «linchamiento» mediático dando oportunidad ventajosa a los partidos tradicionales para que puedan constantemente darles una réplica.
Alicante, Cine, Corrupción en la Ciudad de la Luz, Opinión
RAÚL GARCÍA | REA nº 14 | Publicado en Diciembre de 2014
Ridley Scott y el primer reparto de «Exodus», su última película, recalaron en Madrid. El legendario director británico se mostró poco o nada positivo al hablar de los Estudios de la Ciudad de la Luz en Alicante, actualmente cerrados y ahogados económicamente tras declarar ilegales el Tribunal General de la Unión Europea las ayudas económicas (valoradas en 265 millones de euros) para la captación de rodajes concedidas por la Generalitat Valenciana. «No se puede usar. Es demencial. Si tienen problemas financieros que alquilen el estudio«, criticaba Scott.
Acción ciudadana, Alicante, Corrupción cultural, Corrupción Instituto Juan Gil-Albert, Opinión, Política cultural, Reflexión social
NEREA BELMONTE ALIAGA | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
La redacción de REA, fiel a su afán de dar la voz a quienes tiene verdades que decir, a la reflexión social y al descubrimiento y seguimiento de la corrupción cultural, inicia una nueva relación con la fuerza ciudadana alicantina PODEMOS para prestar voz a quienes están siendo, como muchos otros, silenciados o puestos en sordina por los periódicos tradicionales de la provincia, absolutamente comprados por los presupuestos de publicidad de la Diputación en todas sus facetas.
Ensayo, Filosofía, Historia, Obituarios
REDACCIÓN | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
El filólogo y lingüista Antoni Maria Badia i Margarit ha fallecido a los 94 años en su domicilio familiar, han informado a Efe fuentes funerarias. Badia i Margarit es reconocido como el artífice de la modernización de la filología catalana, especialmente por la publicación de la «Gramàtica històrica catalana», y su nombre se sitúa al lado del padre del catalán moderno, Pompeu Fabra.
Alcoy, Corrupción cultural, Corrupción Instituto Juan Gil-Albert
PEPE MIRÓ | REA | Publicado en Noviembre de 2014
Adrián Espí Valdés, ex director del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, condenado con sentencia firme por abuso sexual contra un menor, es invitado a las jornadas culturales taurinas organizadas por la Tertulia Taurina Amigos de Nimes a dar una conferencia sobre el arte. Como amante del toreo y como alcoyano, lamento que una asociación cultural dedicada al arte taurino no sepa apartar socialmente a personajes corruptos que son una vergüenza por su fallido paso por los puestos de administración cultural y por su conducta personal.
Confesión Odinista Española, Entrevistas, Filosofía, Historia, Letras, Periodismo, REA recomienda...
ALEJANDRO SELLÉS | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
La Revista de Estudios Alicantinos tiene el honor de entrevistar a Ernesto García Mora, presidente de la Confesión Odinista Española, que nos cuenta cosas tan interesantes como la oficialidad de las religiones alternativas en una España que relativamente desde hace pocos años ha permitido la libertad religiosa en todos los ámbitos, también en el de la justicia. La Confesión Odinista Española, una organización religiosa con un cuerpo heterogéneo de miembros que alcanza los diez mil miembros en España, considera fundamental recuperar el valor de la narración para la comunidad odinista, destacando la vinculación entre mito, literatura y religión en la forma de entender la espiritualidad animista de la mitología central europea, y las claves que han llevado a convertir la totalidad de la Saga de Teutoburgo, de Artur Balder, en texto sagrado de por vida.
Alicante, Festivales y certámenes, Política cultural, Teatro
ANTONIO VALLS | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
No es ser aguafiestas ni pájaro de mal agüero, es sencillamente corroborar los hechos que se comentan, con bastante paciencia, en algunos puntos de la prensa alicantina, como la columna de Eneas G. Ferri en cierto diario que, por lo general, anda como can a la soga de su amo con la Diputación Provincial de Alicante. Lo cierto es que los que amamos el teatro –y no solo los que, como yo, pertenecemos al gremio- nos sentimos amenazados por los recortes y las pérdidas en los festivales culturales emblemáticos de Alicante.
REDACCIÓN | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
La Coral Tabaquera Alicantina, ha organizado el III Encuentro Coral Ciudad de Alicante que hoy se celebra en el ADDA. En esta nueva edición participaron el Orfeón Cantabile, bajo la dirección de Carlos Miguel Catalá, el Coro Voces Blancas Ciudad de Jijona, dirigido por Vicent Pla i Candela; y los anfitriones la Coral Tabaquera con la dirección de Carlos Miguel Catalá.
BIC, Dénia, Jávea, Levante, Periodismo, Política cultural
JAVIER RUIZ MOLTÓ | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
Ni a diestra ni a siniestra. Una política medioambiental calcinada por los recortes. Después de no querer depurar responsabilidades en la patética gestión de los tiempos durante las horas decisivas del incendió que asoló el Parque Natural del Montgó, ahora es necesario que Ecologistes en Acció-Agró pida que se deje que la vegetación afectada por el incendio del Parque Natural del Montgó –que ha calcinado 444 hectáreas– se recupere «por sí misma», y ha pedido «no lanzar ninguna campaña de plantaciones».
Confesión Odinista Española, Contestania, Historia, Letras, Literatura
ALEJANDRO SELLES | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
En un comunicado publicado en su web oficial, la Confesión Odinista Española declara «texto sagrado» el conjunto de obras conocidas como Saga de Teutoburgo del alicantino Artur Balder. En su comunicado la organización declara que «los premios literarios son insuficientes para señalar dónde reside el máximo grado del valor según la narrativa cuyo origen está en la memoria de una cultura ancestral europea». La Confesión es una organización religiosa legalizada y registrada en el Ministerio de Justicia de España, y la cuarta organización religiosa basada en la mitología e historia de los pueblos germánicos en el mundo que fue legalizada, después de Suecia, Noruega y Dinamarca.
Alicante, Crónica, Periodismo, Política cultural
ANTONIO GARCÍA CLIMENT | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
La vergonzosa caída del tema Ciudad de la Luz va dando nuevas cifras, aunque veladas, evitando que suenen demasiado. La Generalitat Valenciana ha acordado transferir un total de 534.217,85 euros de Gastos Diversos a la Universidad y Estudios Superiores de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo es dar cobertura presupuestaria al proceso de extinción y liquidación de la Fundación Ciudad de la Luz de Alicante, según consta en un acuerdo de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública del 24 de octubre, que se ha publicado en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV).
Benidorm, Universidad de Alicante
REDACCION | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
Benidorm contará con un Aula Universitaria en el edificio Torrejó. La Universidad de Alicante (UA) tendrá un espacio en este edificio en el que ofrecerá cursos, seminarios, cursos de posgrado y diversas actividades formativas, de investigación y culturales para los estudiantes del municipio durante los meses de verano. Además, puntualmente, podrán también desarrollarse actividades o congresos a lo largo del año, siempre que no interfieran en el funcionamiento de la Escuela para Adultos (EPA), con la que el Aula va a compartir espacio.
REDACCION | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
La Sociedad de Conciertos organiza la XXX edición
del Premio de Interpretación “Sociedad de Conciertos
de Alicante”, con la finalidad de promocionar a los
alumnos de la especialidad de piano que hayan cursado
sus estudios en los Conservatorios Superiores de la
Comunidad Valenciana.
Arqueología, Arte, Contestania, Historia, Levante, MARQ
JOSÉ PEDRO MARTÍNEZ PUEYO | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014
Seguimos con Contestania, la patria íbera de Alicante, su origen más unitario como cultura asociada a la región. Sus periodos son variados y hay divergencias según los investigadores, pero desde el final de la Edad de Bronce se analizan cinco etapas.
Alicante, Arte, Clasicos alicantinos, Crónica, Cultura taurina, Fotografía, Historia
ALEJANDRO SELLÉS | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014
Nuestra más sincera enhorabuena al entrañable fotógrafo taurino Francisco Cano «Canito» (Alicante, 1912), que ha sido galardonado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el Premio Nacional de Tauromaquia 2014 al considerar el jurado que su trabajo es «una antología gráfica de todos los hitos y manifestaciones» de la cultura del ruedo y máximo representante de la fotografía en Alicante y España.