El MARQ recibe las cajas con las piezas de la gran exposición

Redacción | REA nº 17 | Publicado en Marzo de 2015

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha recibido este lunes las 53 cajas, con 200 piezas originales, que conforman la muestra ‘El último viaje de la Fragata Mercedes’, una exposición itinerante que inicia su andadura en Alicante y en la que se podrán ver más de 30.000 monedas, entre otros objetos. El montaje de la exposición ha comenzado en esta jornada y se alargará toda la semana.

El ciclo “Arte último 21 días” de Guillermina Perales, sinónimo de «nepotismo, privilegio, privanza y amiguismo» según la AVCA

COMUNICADO DE AVCA / AVVAC  | REA nº 16 | Publicado en Febrero de 2015

«Las asociaciones de Críticos de Arte –AVCA- y de Artistas Visuales –AVVAC- de la Comunidad Valenciana queremos denunciar, de nuevo, la política que desde el Ayuntamiento de Alicante se está llevando a cabo en relación a su programación artística expositiva. «

Ian Blue presentará su obra literaria en Alicante

REDACCIÓN | REA nº 16 | Publicado en Febrero de 2015

El próximo jueves 26 de febrero a las 20.00, la librería Pynchon&Co organiza en la C/ Poeta Quintana 37 (Alicante centro), la presentación del cuento de Ian Blue, Soy Mago.

Ernesto García de la Confesión Odinista Española: «Artur Balder “elabora” y “digiere” estos mitos con el mismo punto de vista que hubiese tenido un germano del siglo I»

ALEJANDRO SELLÉS | REA nº 16 | Publicado en Febrero de 2015

La Revista de Estudios Alicantinos tuvo el honor de entrevistar a Ernesto García Mora, presidente de la Confesión Odinista Española–Ásatrú. En esta segunda parte de la entrevista discute en mayor profundidad  las claves que han llevado a la primera y más antigua confesión religiosa godo-germánica del territorio español, fundada en 1981 y la primera en ser registrada oficialmente por el gobierno español, a distinguir la totalidad de la Saga de Teutoburgo, de Artur Balder, en texto sagrado de por vida del Asatru moderno. El «revival» de los mitos nórdicos ha traído, también, una visión completa de la vida y de la literatura contemporánea.

Un comunicado de AVCA y AVVAC denuncia «nepotismo» ciclo “Arte último 21 días” de Guillermina Perales y de Eduardo Lastres

Comunicado de AVCA y AVVAC | REA nº 16 | Publicado en Febrero de 2015

COMUNICADO CONJUNTO DE LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE CRÍTICOS DE ARTE (AVCA) y LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS VISUALES DE VALENCIA, ALICANTE Y CASTELLÓN (AVVAC)

Un concurso de fotografía en Alicante exige pago de derechos de admisión para participar…

Redacción | REA nº 15 | Publicado en Enero de 2015

El Ayuntamiento de Alicante (Concejalía de Cultura) con la colaboración del Club Fotográfico Alicante (CFA), convoca un concurso internacional de fotografía llamado “Alicante” en el que, para participar, es necesario el pago de derechos de admisión.

Nerea Belmonte, candidata a la secretaría general de Podemos: «En España no hay justicia»

NEREA BELMONTE ALIAGA | REA nº 14 | Publicado en Diciembre de 2014

La redacción de REA, fiel a su afán de dar la voz a quienes tiene verdades que decir, a la reflexión social y al descubrimiento y seguimiento de la corrupción cultural, publica las columnas de opinión de la fuerza ciudadana alicantina PODEMOS para prestar voz a quienes están siendo, como muchos otros, silenciados o puestos en sordina por los periódicos tradicionales de la provincia, absolutamente comprados por los presupuestos de publicidad de la Diputación en todas sus facetas, o donde se les somete al «linchamiento» mediático dando oportunidad ventajosa a los partidos tradicionales para que puedan constantemente darles una réplica.

Ridley Scott sobre la Ciudad de la Luz de Alicante: «Es demencial…»

RAÚL GARCÍA | REA nº 14 | Publicado en Diciembre de 2014

Ridley Scott y el primer reparto de «Exodus», su última película, recalaron en Madrid. El legendario director británico se mostró poco o nada positivo al hablar de los Estudios de la Ciudad de la Luz en Alicante, actualmente cerrados y ahogados económicamente tras declarar ilegales el Tribunal General de la Unión Europea las ayudas económicas (valoradas en 265 millones de euros) para la captación de rodajes concedidas por la Generalitat Valenciana. «No se puede usar. Es demencial. Si tienen problemas financieros que alquilen el estudio«, criticaba Scott.

Nerea Belmonte, candidata a la secretaría general de Podemos: «Obras al por menor»

NEREA BELMONTE ALIAGA | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

La redacción de REA, fiel a su afán de dar la voz a quienes tiene verdades que decir, a la reflexión social y al descubrimiento y seguimiento de la corrupción cultural, inicia una nueva relación con la fuerza ciudadana alicantina PODEMOS para prestar voz a quienes están siendo, como muchos otros, silenciados o puestos en sordina por los periódicos tradicionales de la provincia, absolutamente comprados por los presupuestos de publicidad de la Diputación en todas sus facetas.

Fallece Antoni Maria Badia i Margarit, padre de la normalización de la lengua catalana

REDACCIÓN | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

El filólogo y lingüista Antoni Maria Badia i Margarit ha fallecido a los 94 años en su domicilio familiar, han informado a Efe fuentes funerarias. Badia i Margarit es reconocido como el artífice de la modernización de la filología catalana, especialmente por la publicación de la «Gramàtica històrica catalana», y su nombre se sitúa al lado del padre del catalán moderno, Pompeu Fabra.

Los cuervos de Akra

JAVIER TOMAS | REA | Publicado en Noviembre de 2014

Cuando vinieron los cuervos, la ciudad se oscureció bajo sus alas. Posados en lo alto del castillo, las vistas del territorio les iluminaron los ojos y, con un leve movimiento de sus negras plumas, la bandada hambrienta y de mirada fija en el suelo se alzó toda a una sin más meditar. En un despegue amenazador, cientos de alas de tonos carbón se elevaron sobre Akra; el viento, esclavo de los deseos de aquél escuadrón de ojos idos y cenizos, dejó que las plumas se posaran en calles, parques, edificios, teatros… Y, como ese tizne al que se parecían, todo quedó cubierto de hollín, de suciedad y de olor a estancamiento, a corrupción…

Adrián Espí Valdés, el exdirector del Gil-Albert condenado por abuso sexual, en la Tertulia Taurina Amigos de Nimes

PEPE MIRÓ | REA | Publicado en Noviembre de 2014

Adrián Espí Valdés, ex director del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, condenado con sentencia firme por abuso sexual contra un menor, es invitado a las jornadas culturales taurinas organizadas por la Tertulia Taurina Amigos de Nimes a dar una conferencia sobre el arte. Como amante del toreo y como alcoyano, lamento que una asociación cultural dedicada al arte taurino no sepa apartar socialmente a personajes corruptos que son una vergüenza por su fallido paso por los puestos de administración cultural y por su conducta personal.

«No es una decisión difícil sino importante», reconoce Ernesto García Mora sobre la sacralización de la Saga de Teutoburgo

ALEJANDRO SELLÉS | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

La Revista de Estudios Alicantinos tiene el honor de entrevistar a Ernesto García Mora, presidente de la Confesión Odinista Española, que nos cuenta cosas tan interesantes como la oficialidad de las religiones alternativas en una España que relativamente desde hace pocos años ha permitido la libertad religiosa en todos los ámbitos, también en el de la justicia. La Confesión Odinista Española, una organización religiosa con un cuerpo heterogéneo de miembros que alcanza los diez mil miembros en España, considera fundamental recuperar el valor de la narración para la comunidad odinista, destacando la vinculación entre mito, literatura y religión en la forma de entender la espiritualidad animista de la mitología central europea, y las claves que han llevado a convertir la totalidad de la Saga de Teutoburgo, de Artur Balder, en texto sagrado de por vida.

¿Sobrevivirá la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos a Juan Bautita Roselló Tent?

ANTONIO VALLS  | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

No es ser aguafiestas ni pájaro de mal agüero, es sencillamente corroborar los hechos que se comentan, con bastante paciencia, en algunos puntos de la prensa alicantina, como la columna de Eneas G. Ferri en cierto diario que, por lo general, anda como can a la soga de su amo con la Diputación Provincial de Alicante. Lo cierto es que los que amamos el teatro –y no solo los que, como yo, pertenecemos al gremio- nos sentimos amenazados por los recortes y las pérdidas en los festivales culturales emblemáticos de Alicante.

Interpretaciones musicales por parte de las formaciones corales en el ADDA

REDACCIÓN  | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

La Coral Tabaquera Alicantina, ha organizado el III Encuentro Coral Ciudad de Alicante que hoy se celebra en el ADDA. En esta nueva edición participaron el Orfeón Cantabile, bajo la dirección de Carlos Miguel Catalá, el Coro Voces Blancas Ciudad de Jijona, dirigido por Vicent Pla i Candela; y los anfitriones la Coral Tabaquera con la dirección de Carlos Miguel Catalá.

La gestión del incendio del Montgó es una política medioambiental calcinada por los recortes en Alicante

JAVIER RUIZ MOLTÓ  | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

Ni a diestra ni a siniestra. Una política medioambiental calcinada por los recortes. Después de no querer depurar responsabilidades en la patética gestión de los tiempos durante las horas decisivas del incendió que asoló el Parque Natural del Montgó, ahora es necesario que Ecologistes en Acció-Agró pida que se deje que la vegetación afectada por el incendio del Parque Natural del Montgó –que  ha calcinado 444 hectáreas– se recupere «por sí misma», y ha pedido «no lanzar ninguna campaña de plantaciones».

«Texto sagrado» es la denominación que la Confesión Odinista Española ha concedido al conjunto la Saga de Teutoburgo del alicantino Artur Balder

ALEJANDRO SELLES | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

En un comunicado publicado en su web oficial, la Confesión Odinista Española declara «texto sagrado» el conjunto de obras conocidas como Saga de Teutoburgo del alicantino Artur Balder. En su comunicado la organización declara que «los premios literarios son insuficientes para señalar dónde reside el máximo grado del valor según la narrativa cuyo origen está en la memoria de una cultura ancestral europea». La Confesión es una organización religiosa legalizada y registrada en el Ministerio de Justicia de España, y la cuarta organización religiosa basada en la mitología e historia de los pueblos germánicos en el mundo que fue legalizada, después de Suecia, Noruega y Dinamarca.